Sobre la comunicación virtual y la multimedia
Un texto bastante interesante que informa sobre la evolución de los procesos comunicativos y como las tecnologías de cierta forma degradan de manera rápida la mano de obra humana, reduciendo radicalmente en algunas empresas el personal de trabajo. Además nos da una conceptualización de la productividad de la arribada de la internet para los medios comunicativos, como una herramienta para mejorar la producción y llegada de las distintas informaciones que se deseen dar.
También, habla de las funciones de las plataformas multimedia para los distintos roles de maestro y estudiante; que en este caso de índole académico facilitan los procesos de aprendizaje en el caso de los estudiantes y a los maestros les da la posibilidad de dictar su cátedra con herramientas de presentación que pueden contener videos, animaciones y contenidos multimedia para suministrar información a sus debidos receptores; teniendo en cuenta que debe captar su atención y ser efectivo y conciso con la información que va a proporcionar para no hacer de dicha presentación, algo aburrido y que desvíe de inmediato la atención del receptor.
Como se pudo detallar este texto es muy funcional desde todas las perspectivas, porque su contenido relata una realidad que se esta viviendo desde hace unas cuantas décadas y que generó cambios para hacer lo que es la comunicación y la sintaxis de la información lo que son hoy en día.
La comunicación virtual:
En el trascurso de estos dos últimos años con la emergencia sanitaria generada por el virus denominado Covid-19, pudimos ver el auge de la comunicación tradicional, que dio paso para que las tecnologías de la comunicación salieran a relucir; quienes ayudarían a que tanto como los canales de información principales como: Noticieros, periódicos, revistas, etc. Y la educación evolucionaran con la aplicación de plataformas que les permitieron continuar sin frenos sus procesos normales.
Al principio fue difícil adaptarse a tales cambios radicales, ya que todo se empezó a mover entorno a las redes sociales e internet, cosa que en un inicio representó una dificultad, pero después se dio una adaptación buena por parte de la comunidad laboral, empresarial y académica; llegando hasta el día de hoy cuando se empieza a retomar lo que antes era "normal".
Comentarios
Publicar un comentario